jueves, 16 de junio de 2016

capitulo lll

Tipo de investigación    
    Arias (2012), define: La investigación explicativa se encarga de buscar el porqué de los hechos mediante el establecimiento de relaciones causa-efecto. En este sentido, los estudios explicativos pueden ocuparse tanto de la determinación de las causas (investigación post facto), como de los efectos (investigación experimental), mediante la prueba de hipótesis. Sus resultados y conclusiones constituyen el nivel más profundo de conocimientos.
Diseño de investigación
    Según el autor (Fidias G. Arias (2012), define: La investigación experimental es un proceso que consiste en someter a un objeto  o grupo de individuos, a determinadas condiciones, estímulos o tratamiento (variable independiente), para observar los efectos o reacciones que se producen (variable dependiente).

Población y Muestra
    La población; “Es el conjunto total de individuos, objetos o medidas que poseen algunas características comunes observables en un lugar y en un momento determinado. Cabe resaltar que todos los miembros de la población tengan las mismas características según las variables que se vayan a considerar en el estudio o investigación”.
   Ahora bien. La población de esta investigación se encuentra comprendida entre 547 personas entre adultos y adolescentes afectados por el acné.
  Por su lado, en su parte más significativa la muestra está direccionada a 250 personas a la cuales se les orientara para la aplicación y uso de la crema facial en mención.



Técnicas e Instrumentos de recolección de datos
Observación directa
     Rivas González (1997: 23) "Investigación directa, es aquella en que el investigador observa directamente los casos o individuos en los cuales se produce el fenómeno, entrando en contacto con ellos; sus resultados se consideran datos estadísticos originales, por esto se llama también a esta investigación primaria".
    Es decir;  aquella donde se tienen un contacto directo con los elementos o caracteres en los cuales se presenta el fenómeno que se pretende investigar, y los resultados obtenidos se considera datos estadísticos originales.

Las entrevistas, es comunicación primaria que contribuye a la construcción de la realidad, instrumento eficaz de de gran precisión en la medida que se fundamenta en la interrelación humana. Proporciona un excelente instrumento heurístico para combinar los enfoques prácticos, analíticos e interpretativos implícitos en todo proceso de comunicar (Galindo, 1998:277).

No hay comentarios:

Publicar un comentario